La primera semana de clase yo dije que un texto era algo que tenía palabras y letras. Dije que el termino era muy general y que un texto no tenía que ser literatura. Yo dije que la literatura era un termino que describe una variedad de trabajos diferentes. La literatura puede ser obras de teatro, libros, poemas etc. Dije que la mayor diferencia entre los dos era el propósito de ellos y lo que la gente hace con ellos. Por ejemplo, la literatura típicamente crea algún tipo de emoción en el lector y la literatura suele referirse a algún tipo de análisis del texto o trabajo. Cuando pienso de texto solo creo del objeto pero cuando pienso de literatura pienso del significado y el contenido de la obra. Después de leer la obra de Terry Eagleton, estaba un poco más confundida entre lo que era literatura y lo que no era literatura. Aunque no estoy segura, estoy de acuerdo con el argumento de Eagleton en decir que no podemos tener una definición objetiva singular de la literatura. Ahora, creo que cualquier texto puede ser considerado como literatura dependiendo en como la persona lo lee. Todos tenemos diversas interpretaciones y significado para el texto y es la manera en que nosotros interpretamos el texto que decide si es literatura.
Para mí, un ejemplo de un texto es Naturaleza del signo lingüístico por Saussure. Yo considero esta obra un texto porque no tuvo mucho significado para mí porque era muy difícil de entender. No soy capaz de entender muchos de estos conceptos en inglés porque vengo de una familia que hablaba principalmente español en la casa. Por eso, el texto no creó mucho emoción en mí. Para mí, unos ejemplos de literatura son “A una rosa” por Sor Juana y “San Manuel bueno, mártir” por Unamuno. Estas dos obras hablan de ideas complejas y son ejemplos de crítica social. En las dos obras, los autores usan sus habilidades en la literatura para compartir un mensaje más grande que afectan a mucho más de la población. Es diferente del trabajo de Saussure porque lo que Saussure discute no es algo que necesitamos pensar de todos los días. Pienso que es importante estudiar la literatura y otros textos porque los dos tienen información relevante. Lo único que es diferente para ellos es dónde y cuándo se aplica la información. Por ejemplo, la información de Saussure se utilizaría en un contexto de aula, mientras que las críticas encontradas en las obras de Sor Juana y en las obras de Unamuno son mucho más culturales y cotidianos. Además, es importante entender y estudiar teoría literatura y cultural porque no podemos entender la historia completa sin entender los valores de la cultura de donde vienen los autores. Es importante entender todo el contexto.