En el poema, “El cisne” escrito por Delmira Agustini en el siglo XX, la autora usa su yo poético para describir un escena amarga y violenta de una manera que se percibe mas pasible. En este texto, el yo poético describe la violación de Leda por el cisne, cual es una escena un poco traumatizante por el tipo de violencia que usa. Pero Agustini la describe de una manera mas sofisticada que si el lector no entendiera que lo hace como critica hacia la representación social de esta escena pensara que ella solo esta describiendo un momento erótico.
En la tercera estrofa el yo poético, que seria el personaje de Leda, dice que “Sus alas blancas turban/ como dos cálidos brazos;”. Al decidir hacer la descripción de las alas del cisne como “cálidos brazos”, Agustini critica como la sociedad representa la violación de Leda como algo complaciente y cómodo. Mientras que obvias razones y con sentido a su definición, una violación no tiene ningún placer que ofrecer a la victima.