En el poema Rima XI, Gustavo Adolfo Bécquer muestra un lado mas oscuro del romance, que es algo muy diferente al típico romance. En este texto, escrito en el siglo XIX, Bécquer describe su experiencia con tres mujeres. La primera es una morena que invita al yo poético a disfrutar de la pasión que llena su alma. La segunda es una mujer que, al parecer, por su descripción, es blanca y le brinda su cariño a Bécquer. La tercera, que es la que mas sobresale, es un espíritu in cuerpo y solo sin una voz que le dice no poder amarlo. Esta es la mujer que el yo poético elije. Si fuese un poema con el romance tradicional, el poético eligiese la que brinde ternura y por segundo la que le da pasión.
Bécquer escribió este poema en un tiempo en el cual el estaba tratando de expresar su historia y su visión poética. Según su historia, cuando Bécquer estuvo en busca de éxito profesional “encontró solo el fracaso y la pobreza.” (198) Durante toda su vida Bécquer conoció muy poco de la felicidad. Entonces escribió su trabajo basado en sus experiencias, convirtiendo lo malo que había vivido en una forma poética diferente a la usual.Mientras que el sentido mas común poético es el romance, Bécquer decidió cambiar esto con su obra de Rimas. En esta obra hizo un tipo de autobiografía, donde habla de su vida. Ya que su vida fue tan oscura y llena de miserias, las rimas en su obra proyectan tal sentimiento y significado. [Read more…]