En el soneto, “CLXVI” escrito por Luis de Góngora en el siglo XVI, la belleza de la mujer es describida delicadamente de una manera que llama la atención al detalle de su rostro y como ella proyecta su pensamiento sobre la belleza al mundo.
El soneto empieza describiendo como el brillo del pelo de la mujer trata de competir con el sol, pero según Góngora lo hace “en vano”(2). Esto es algo que hace sentido porque no hay brillo mas relumbrante que el del sol. A la mujer decir esto suena ignorante por eso el tono de Góngora es critico. Este tono se presenta cuando juzga la forma de pensar de la mujer sobre su cabello y la forma en que con “menosprecio”(3) mira hacia el llano. Este tipo de tono muestra como Góngora critica la manera de pensar de la mujer que es generada de su belleza. [Read more…]