El uso de la metaficción en “El conde Lucanor” añade muchos elementos importantes a la historia. Primero, en la línea 109, quien dice “Vos, señor conde, si eses deudo vuestro(…)”. El uso de la segunda persona indica el cambio del cuento de la mujer de mal carácter al cuento con Lucanor y Patronio. El cambio de tiempo verbal regresa al marco escénico del primer cuento y añade un elemento de complejidad y dimensión a todo el cuento.

Al final de la historia, el narrador ofrece un consejo a los lectores cuando dice “Si al principio no te muestras cómo eres, /no podrás hacerlo cuando tú quisieres” (117-118). En estas líneas podemos distinguir la rima entre las palabras “eres” y “quisieres.” El uso de la rima mejora la probabilidad de que los lectores recuerden el mensaje. [Read more…]